Esta mañana el Zorromono está ligeramente indignado por dos asuntos que no guardan ninguna relación.
La primero de ellos viene a raíz de la entrevista que el gran Josele Santiago tuvo a bien de ofrecer a LA OPINIÓN; en ella, el inmortal artista-que actúa esta noche en la sala Le Club-explica lo crudas que tiene las cosas, llegando al extremo de no poder permitirse hacer una gira como Dios manda:
http://agenda.laopinioncoruna.es/articulos/1302/1302
El otro motivo de la inquina Zorromonil se debe al anuncio del Ayuntamiento de A Coruña de que este año no habrá Noroeste poprock.
Pero alto. ¿Le molesta al Micorraposo perder la oportunidad de contemplar, un año más, actuaciones de Hombres G, M Clan o Pignoise rodeado de gañanes ebrios? ¡No! La labor de un Ayuntamiento es hacer que los servicios de una ciudad funcionen, no montar verbenas para que el vulgo se ponga hasta el oj*te de alcoholes de alta graduación. El motivo del enfado es que el concejal afirmó que, para compensar tan lamentable pérdida, han tenido a bien de organizar un concierto de Supertramp (?¿?¿?¿?¿?) en el Coliseum, y lo presentan como si vienieran los Rolinestones. Supertramp. Nada más que decir.
Este simiocánido está barajando seriamente trasladarse a Vigo, ese parnaso donde, en el plazo de dos días del mes de agosto, tocarán dos de las mejores bandas que han pisado jamás este triste planeta: Motörhead y Public Enemy. Y no, no las trae el Xacobeo
Mas el Rufus, mas el Tweedy, mas la Norah ..... Leonard y Dylan el año pasado.... cuando sale el tren pa Vigo?
ResponderEliminarPues no te lo pierdas, en la Voz (grandes defensores de las propuestas culturales del ayuntamiento), comparan la ausencia de Roger Hogdson con las ausnecias de otras bandas que no por ello han perdido interés, y citan: rolling sones, the who y acdc. Cortémonos las venas, por favor, en comunidad
ResponderEliminarLes está bien a todos esos snobs que se manifestaron el año pasado. Mira que tuvimos Noroestes penosos, y se van a quejar el año pasado, que vinieron los Hives (gran novedad: un grupo con componentes de menos de 50 años, que están girando, y hace menos de 10 años que han sacado su último disco, o sea, en activo). Pedían grupos de renombre, es decir, con gran caché ( y gratis, claro), posiblemente ya acabados (los Cure ya lo demostraron hace 12 años, ahora cómo estarán...),y sobre todo, con menos voz que Raphael (que está actualmente más en activo que los Cure estaban cuando vinieron).
ResponderEliminarPor otro lado, no os dáis cuenta que Lemmy, Public Enemy, Leonard Cohen o Bob Dylan no dan el perfil cultural de esta ciudad porque ni son mujeres ni hablan gallego.
zorromono, bien dicho lo aclarar cual es la labor de un ayuntamiento,
ResponderEliminarla política de subvenciones, ha creado un panorama rancio y sin renovación de ningún tipo, poblado de ana belenes y sabinas varios, un paisaje muerto poblado de cipreses grises, SIN SORPRESAS, ni rupturas, y todo repito, subvencionado... Y lo que es peor también se está subvencionando la creación de una nueva historia escrita por los afines y los políticamente correctos. (quien me diría que te echaría de menos C.J.Cela)
el gran Carlos Benavent(Camaron, miles davis, P.d lucia, chick corea, P. Metheny), siempre dice que está en contra de tocar en festivales "subvencionados" por los ayuntamientos, donde la gente va a lo que le echen, el músico no tiene que rendir cuentas por el precio de la entrada, y todo es polite "". La gente va porque es gratis, y no se crea la cultura de pagar ni valorar al que tienes enfrente.
Eso si zorromono, rescátame a Hombres G, cuya propuesta considero que tiene más interés (x lo - musical), que carcamales pasados con Joselencantadodeconocerme2acordes o el fraude dylaniano.
europa, te quedan 2 días.